Aplicando la Teoría y la Investigación para Reconocer y Tratar las Señales Tempranas de Autismo
Lo que la investigación sobre las interacciones infantiles puede decirnos sobre los primeros signos del autismo
La investigación emergente sobre el autismo, el desarrollo infantil y la interacción entre padres e hijos proporciona orientación sobre dónde buscar los primeros desafíos en la relación y los primeros síntomas del autismo que podríamos observar en los patrones comunes de interacción entre padres e hijos.
Investigación sobre autismo:
Los investigadores en el campo del autismo deben comenzar a reconocer el valor de considerar los elementos de la interacción social temprana como pistas para desarrollar intervenciones efectivas para los niños pequeños con autismo. La mayor parte de la investigación se ha centrado en la atención conjunta y la imitación en los niños pequeños (Schreibman, et. al. 2015). Los modelos teóricos han propuesto que los riesgos o vulnerabilidades intrínsecas en los lactantes pueden ser amplificados por las fallas en los patrones de interacción entre el lactante y los padres en los primeros meses de vida, y señalan las implicaciones positivas para la intervención que surgen de esta visión dinámica del desarrollo (Dawson (2008); Wallace y Rogers (2010); Elsabbagh y Johnson (2010); Green, et al (2013)). La reciprocidad, la atención conjunta y la conexión mutua han sido identificados en la literatura como marcadores importantes de la interacción y comunicación social temprana que dependen de los factores que nutren el entorno social (NICHD (2000); Murray, et al (1996); Kasari et al. (2010)).
Las respuestas sensibles de los padres se identifican como un elemento de apoyo importante en el desarrollo posterior del niño de atención y comunicación conjunta. La sensibilidad de los padres se define como la capacidad del adulto para seguir temas iniciados por el niño y centrados en el niño para la atención conjunta (McCathren et al 1995; Harris et al 1996). Esto puede ser particularmente importante en niños cuyos problemas de desarrollo llevan a dificultades para acomodar las demandas de cambiar el enfoque y regular varias demandas de atención que compiten entre sí (Legerstee et al. 2002; Yoder y Warren 2004; Walden et al. 1997). Sin embargo, son precisamente estos bebés difíciles de alcanzar los que pueden provocar un aumento en la directividad de los padres y una reducción de la atención a las señales, el afecto y la vitalidad del bebé. Cuando estas características de interacción se midieron a los 8 meses en una cohorte de niños con alto riesgo familiar de autismo, condujeron a una reducción de la mutualidad diádica, la atención infantil y el afecto positivo del lactante a los 12 meses, y fueron predictivas de TEA a los 3 años (Wan et al 2012 a, b).
Estos hallazgos son consistentes con el estudio retrospectivo de videos caseros de los padres que sugieren que las conductas directivas específicas (comportamiento estimulador más prolongado y mayor uso del tacto para obtener atención) diferenciaron a los padres cuyos bebés fueron posteriormente diagnosticados con TEA (n = 15) de los padres de bebés con desarrollo típico y de los bebés con discapacidad intelectual (Saint-Georges et al. 2011). Las intervenciones que dan lugar a la iniciación, exploración y conexión continua con el mundo social y físico del niño tienen probabilidades de conducir a un mayor aprendizaje a largo plazo, y estas conductas de aprendizaje autoiniciadas deben identificarse como objetivos de tratamiento y examinarse al evaluar la respuesta de los niños al tratamiento (Rogers y Vismara, 2008). Según Schreibman, et. al. (2015) los investigadores de autismo están de acuerdo en la necesidad de intervenciones naturalistas.
” Mientras que los estudios hasta la fecha proporcionan un apoyo empírico considerable para la eficacia de las intervenciones naturalistas, hay una necesidad de procedimientos, para probar los efectos a largo plazo de los procedimientos, y para aumentar la eficiencia y la eficacia de las intervenciones naturalistas. En particular, se necesitan estudios de investigación a mayor escala que incluyan medidas de resultados significativos y funcionales en todos los contextos y a lo largo del tiempo y que examinen la gama de respuestas de los niños al tratamiento. “
Pasemos a la investigación evolutiva y psicodinámica sobre la sincronía interactiva para profundizar en la sugerencia de que la iniciación del niño, la atención infantil y la vitalidad afectiva en la relación son las variables a las que debemos prestar atención en la investigación, y podrían ayudarnos a formular nuestras intervenciones más tempranas y exitosas. ¿Dónde se originan la iniciativa, la atención y la vitalidad afectiva? A medida que examinamos la investigación sobre la sincronía interactiva en la díada infante-padre, veremos cómo estos aspectos del desarrollo emergen desde el nacimiento en un contexto de interacción y corregulación cálida y bien afinada, y se desarrollan con el tiempo para dotar al infante de capacidades de iniciación, autorregulación y un sentido de agencia en el mundo.
Capacidades tempranas de los lactantes
Desarrollo de la regulación de la mirada
A diferencia de las primeras concepciones del niño como fusionado o indiferenciado de la madre, la investigación moderna del desarrollo revela un funcionamiento autónomo y bien diferenciado que surge mucho antes en el desarrollo. Entre los 3 y 5 meses de edad, los bebés toman el control de los momentos de inicio y finalización de la participación visual directa en actividades sociales (Stern, 1971; Beebe y Stern, 1977). Aunque el bebé no camina ni habla, ni siquiera se sienta, el control de la mirada es un sistema sensorial maduro y una poderosa forma de comunicación social. El bebé comparte casi la misma capacidad para regular el mismo comportamiento social que el progenitor. El niño inicia, termina, sostiene y evita el contacto social a través de la corregulación de la mirada. El contacto visual o la evitación de la mirada es quizás el síntoma más frecuente en los niños con autismo. Uno puede imaginar cómo un niño de 3 meses usaría su control temprano sobre la mirada como autoprotección contra la sobreestimulación en otras modalidades sensoriales, enviando una señal al padre para que retroceda o mire hacia otro lado también. La observación de la interacción cara a cara en estos primeros meses podría ayudar a evitar que un patrón rutinario de evitación se establezca en el sistema de interacciones diádicas.
Regulación mutua
La investigación sobre el surgimiento de la regulación mutua y la experiencia compartida entre padres e hijos proporciona la información necesaria para observar de manera más interpersonal los primeros signos del autismo. Brazelton (Brazelton, Koslowski y Main, 1974) describe un ciclo narrativo entre el recién nacido y el padre que incluye la iniciación por parte del bebé o del padre, la orientación visual de la voz, la aceleración de la intensidad de la expresión, un pico de excitación y un proceso de desaceleración. Trevarthen ( 2005) describe un ciclo de interacción que comienza con la atención mutua y se mueve rápidamente hacia la anticipación, el cambio en la excitación emocional y el cambio en las expresiones de disfrute intercambiadas. Una regulación simpática de la excitación a través de la comunicación del estado emocional es necesaria para que la anticipación ocurra. Las emociones son el conducto para regular la excitación y crear modelos internos de cómo esperamos que otros interactúen con nosotros. Con el tiempo, a través de este sistema de interacción, el bebé desarrolla una anticipación de cómo procederán las interacciones, lo que lleva a cómo se siente ser yo interactuando con usted, y eventualmente, los momentos de anticipación se generalizan a las expectativas del bebé sobre las interacciones con otros en la vida del bebé.
Sintonización Afectiva
Hay una coreografía entre el recién nacido y el progenitor con una ritmicidad y mutualidad en los momentos de reconocimiento compartido. Stern (2010) describe los elementos dinámicos y no verbales de la interacción que unen al bebé y a los padres para lograr una combinación de estados internos que crean momentos de encuentro. Elementos temporales como el flujo de una interacción, el tempo, la ralentización o la aceleración con tono vocal o gestos son las primeras formas de comunicación. A través de la sintonía afectiva, (Stern, 1985) un gesto sensorial-motor afectivo, afectivo, transversal y modal, que iguala el efecto de vitalidad del bebé, el padre le muestra al bebé que entiende lo que se siente al hacer lo que el niño hizo. La realización simultánea de una experiencia compartida une al niño y al padre en una relación mutuamente gratificante. Hay una diferencia importante entre la imitación directa del comportamiento del bebé por parte de los padres y la sintonización afectiva. Rogers y sus colegas han iniciado un estudio piloto de intervención en el autismo infantil enfocado en el entrenamiento de los padres a partir de los 7 meses (Rogers, et al 2014.) A los padres en este estudio se les enseñó a imitar los sonidos y acciones del bebé. En comparación, la sintonía afectiva crea una conexión íntima a través de estados afectivos compartidos. El padre no le muestra al bebé lo que hizo, ella le hace saber que puede sentir lo que es ser él.
La diferencia entre sintonía e imitación
En el siguiente video se puede ver la diferencia terapéutica entre la imitación directa y la sintonización afectiva. Note la ausencia y presencia de conexión afectiva entre el bebé y su padre cuando el padre simplemente imita el patrón de movimiento del bebé, y cuando se sintoniza afectivamente con la experiencia emocional del bebé de hacer rodar el tambor. A través de la sintonía, los padres y el bebé se encuentran a través de la mirada y el brillo compartido de la expresión en los ojos y la boca que dan al observador un claro indicador de que se ha producido una experiencia interpersonal compartida.
Creando momentos de sintonía en un sistema sensible
El hecho de que los padres y el bebé no se encuentren en una experiencia compartida crea un sistema dinámico diferente, caracterizado por el aislamiento físico, el cierre de la búsqueda sensorial a través de la mirada, la huída y las respuestas de congelación en el sistema motor y la descoordinación de la rítmica en la actividad motora y vocal.
Encontrarse el uno al otro
El siguiente ejemplo ilustra el proceso de regulación mutua que se desarrolla entre una niña de diez meses y su madre después de una sesión durante la cual los padres confesaron que sentían que María sólo era feliz cuando la dejaban sola. Llorando, la madre se lamentaba de que todas las madres quisieran que sus hijos fueran felices. El terapeuta les aseguró que la felicidad del bebé está destinada a incluir a sus padres, y que el trabajo en el que se embarcarían juntos se centraría en hacerlo realidad. La siguiente viñeta describe el proceso de ayudar a María y a su madre a encontrar un momento de encuentro durante una sesión de terapia varias semanas después.
María está sentada en la alfombra sosteniendo una manta con la madre y la terapeuta sentados cerca en la alfombra. En sesiones anteriores hemos aprendido que es más probable que María responda a la iniciación de la mirada mutua de mamá cuando la madre está sentada a alrededor de 1 metro de distancia de María en lugar de sostenerla o aparecerse muy cerca de ella. La sobreexcitación de María con un contacto físico demasiado estrecho o demasiadas fuentes de información sensorial, y su posterior apartarse son difíciles de entender, dado el placer que tiene el niño típico de que lo abracen y lo miren. La presencia de la terapeuta contiene la ansiedad de la madre de que María aparte la mirada y se retire, más feliz de estar sola. Como la madre ha aprendido de la discusión durante otras sesiones, debe moverse lentamente para invitar a María a un contacto más cercano. Se mueve o habla, ofreciendo sólo una fuente de información sensorial a la vez, en una secuencia temporal que María pueda absorber. Al acercarse a María en muy pequeños incrementos de espacio, mamá es capaz de mantener el placer mutuo de mirarse la una a la otra. Mamá coge la manta que María ha dejado caer y se la pone delante de su propia cara. Ella inicia un juego de escondite con María, que se ilumina y gorjea con placer cuando mamá reaparece. La terapeuta suavemente le enseña a mamá a ir despacio, repetir el esconderse, darle tiempo a María para que se adapte al juego, luego acercarse un poco más a su hija, y un poco más, muy lentamente. Después de moverse con muy cuidadosamente hacia su hija, finalmente se encuentra justo delante de ella con la manta que esconde su cara. El ritmo adecuado del juego mantiene a Mary involucrada y luego activa su sistema motor para tomar la iniciativa y expandir la interacción. María se acerca a la manta y se la arranca de la cabeza a su madre con una gran risita y una amplia sonrisa, deleitándose en su sentido de agencia y capacidad de iniciar, corresponder y co-construir su experiencia compartida.
La madre de María está encantada con la atención compartida y sostenida de su hija y responde con un placer bien calibrado a la iniciación de María. Este intercambio es una nueva experiencia para la madre y la niña. María no es ni la receptora pasiva ni la abrumada evasora al responder a las invitaciones de su madre para la interacción y la conexión emocional. Cuando la capacidad de su madre para encontrarse con ella en el ritmo adecuado con el enfoque adecuado en el espacio y la intensidad del afecto es apoyada, le permite a María convertirse en co-creadora de su experiencia, movilizando su sistema motor y energizando su respuesta afectiva positiva.
Intersubjetividad
La conceptualización de Trevarthen (1998) sobre el desarrollo de la intersubjetividad se basa en la sincronía de movimiento y vocalización entre el niño y el cuidador. Condon y Sander (1974) demostraron por primera vez el movimiento coordinado del bebé al sonido de la voz de los padres. El tono más agudo de la voz de la madre cuando dice “bebé bonito” es igualado por el crescendo del pie del bebé que se eleva en el aire. Cuando la madre capta el ritmo en su voz, los brazos del bebé andan hacen “bicicleta” rápidamente en el aire con un ritmo que refleja el de la madre. De manera similar, los episodios de movimientos secuenciales espontáneos de las manos de un niño de 6 semanas de edad crean proto-conversaciones que comunican estados cambiantes de vitalidad (Malloch y Trevarthen 2008). Esta investigación ofrece un vistazo a cómo el registro de la información sensorial es procesada a través de modalidades perceptivas por el niño pequeño y expresada en sintonía con el padre. La actividad motora sensorial entre el niño y sus padres adquiere un significado afectivo a medida que la sincronización del sonido y la acción se experimenta como momentos de conexión e intimidad, o como fallos momentáneos que requieren reparación, o como decepciones y molestias que requieren mecanismos de autoprotección de cierre y retirada. Los ritmos de la interacción sensorial motora se convierten en un código dual con la experiencia afectiva.
Voz y Movimiento Sincronizados
En el siguiente video se puede ver la primera investigación de Condon y Sander (1974) que demuestra la sintonía intermodal entre la madre y el bebé en la capacidad del recién nacido para sincronizar la bicicleta de brazos y piernas con la prosodia de la voz de la madre. Primero se verá esto en tiempo real, y luego en cámara lenta para enfatizar la sincronía del sonido y el movimiento. Tenga en cuenta que esta comunicación no verbal temprana entre el padre y el bebé es tan automática e inconsciente que sólo se notaría por su ausencia, e incluso entonces con un sentimiento inexplicable inespecífico en el padre.
Evitación y Sincronización
En este video se puede ver lo duro que está trabajando el padre para encontrar el ritmo vocal y de movimiento, la intensidad, el volumen y el ritmo para que coincida con el de su hijo de 8 meses de edad y lo involucre en una atención responsiva. Al principio no puede encontrar el tono o el volumen adecuado sólo para atraer el interés de su hijo en su presencia. Finalmente, utiliza su voz para hacer coincidir el movimiento del bebé con la pelota, y luego refleja el movimiento del bebé con su propia cabeza y ritmo vocal que crea la sintonía afectiva entre ellos. El bebé se convierte en un compañero en su experiencia compartida. Cuando el bebé retrocede y se aleja para descansar y regular, el padre cambia la melodía para crear novedad, pero mantiene el ritmo y la intensidad que lo atrajo hacia él un momento antes.
Las relaciones son fundamentales para el desarrollo
Trabajos recientes en psicoanálisis y desarrollo infantil han despertado gran interés en los sistemas interpersonales dinámicos preverbales tempranos. Clínicos e investigadores investigan los orígenes de la conexión interpersonal tanto para aprender sobre cómo las relaciones forman el eje del desarrollo infantil, como para profundizar la comprensión del proceso psicoterapéutico. El trabajo del Boston Change Process Study Group (BCPSG) (2002, 2010), Stern (1985, 2010), Trevarthen (1998, 2009), Tronick (2007), y Beebe y Lachmann (1988, 2002) son ejemplos de investigaciones sobre cómo sabemos estar con otros mucho antes de poder caminar o hablar. Este cuerpo de investigación se centra en la trayectoria evolutiva que tomamos para comprender y responder a la experiencia subjetiva de otra persona. Beebe y Lachmann (2014) se refieren a procesos interactivos momento a momento, rápidos, sutiles, co-creados tanto por la madre como por el niño, y generalmente inconscientes, que afectan profundamente los patrones de comunicación, al clima afectivo de la relación y a la organización de los diferentes modos de relación.
El trabajo de Meltzoff y Gopnik, (1993) se centra en la imitación y entra en el mundo del niño a través de investigaciones sobre la forma de la interacción y el objetivo. El trabajo de Trevarthen (1998) se centra en la sincronía y utiliza el tiempo o los aspectos temporales de la interacción para explorar los orígenes de la intersubjetividad. Stern (1985) y Beebe (2005) investigan el emparejamiento de intensidad de tiempo y el emparejamiento perceptivo intermodal que Stern llama “sintonización afectiva”. Mediante estas preguntas la investigación aborda la cuestión de qué detalles interactivos comprenden la sensibilidad materna y cuál es el papel del lactante. Las psicoterapias de lactantes y padres con bebés y niños pequeños que muestran signos tempranos de autismo, signos de no saber cómo estar con otros, ofrecen al terapeuta oportunidades únicas para investigar la contribución del lactante al sistema diádico de corregulación que surge a través de la relación temprana.
Por ejemplo, podríamos especular que los bebés que registran información multisensorial de forma hiperreactiva o hiporeactiva tendrían un efecto poderoso en la respuesta innata de su cuidador al bebé. ¿Qué le sucede a una madre que espera con anticipación más allá de lo que ella espera que el bebé se reúna con ella en una mirada mutua, demasiado tiempo después de que el bebé haya mirado en otra dirección para facilitar su regulación de excitación? Puede sentirse confundida y retraerse de la interacción, incluso por cambios sutiles en su propia expresión facial o tensión corporal, lo que indica al bebé que ya no está conectada. Al observar las desarmonías mutuas en los patrones de interacción temprana, los terapeutas tienen la oportunidad de aplicar esta investigación al proceso terapéutico mediante el diseño de estrategias para establecer una conexión entre el padre y el bebé a través de la experiencia dinámica creada por el afecto, el ritmo, el movimiento, el sonido, las secuencias temporales, los ritmos, el uso del espacio, la intensidad y la intención. Al atender todos estos elementos de la experiencia dinámica simultáneamente, el terapeuta puede notar dónde aparecen las constricciones en la capacidad del bebé para una interacción sostenida y placentera, y dónde la sensibilidad del cuidador sobre cómo evocar placer afectivo y atención en el bebé está limitada o apagada por sentimientos abrumadores o falta de comprensión del perfil sensorio-motor único e idiosincrásico del bebé. Al atender a la experiencia dinámica que el bebé está teniendo con el cuidador principal, el terapeuta puede apoyar la intimidad en la interacción diádica para ambos, y proporcionar una guía de desarrollo para reunir a los dos afectivamente, en lugar de instruir a los padres sobre las intervenciones que deben “hacer con el bebé”.
Aquí hay un ejemplo.
Un niño de 11 meses de edad está arrodillado a 1,5 metros de su madre. Levanta la vista y la capta con una expresión invitante, ojos muy abiertos, una gran sonrisa, brazos abiertos y una voz suave que le llama por su nombre. Al leer con precisión las señales e intenciones, su expresión facial se ilumina a medida que comienza a gatear hacia ella. Ella se entusiasma con su acercamiento, lo que puede observarse en el marcado aumento del volumen de su voz a medida que comienza a mover su cuerpo hacia él a un ritmo más rápido de lo que él se está moviendo en su dirección. El bebé se congela, desciende casi hasta el suelo, mientras que su expresión facial se transforma de placer excitado en miedo. La madre parece confundida; su mirada se desplaza hacia la periferia de la habitación y su cuerpo se pone rígido. Cuando el bebé se apaga y no se recupera de la sensación de estar abrumado y desajustado, la madre se retira. Se sienta y dirige su atención a otra cosa en la habitación, dejando que el bebé luche solo con su experiencia interna de miedo y congelación.
Si magnificamos esta experiencia por el número de oportunidades naturales para un desalineamiento similar a lo largo del día, que ocurre sin estrategias de reparación, uno puede imaginar la vulnerabilidad de esta díada para establecer la homeostasis en un sistema dinámico disfuncional. En el ejemplo anterior, la madre se siente al menos incómoda, si no rechazada, por la respuesta inesperada del bebé, y se vuelve autoprotectora y se retira. La mayoría de los bebés seguirían respondiendo positivamente a la mayor intensidad del enfoque de los padres. Entonces, ¿por qué este bebé se congelaría ante una invitación tan robusta? Parece tener una ventana muy estrecha de excitación bien regulada, y el más mínimo aumento inesperado en la intensidad del afecto y la acción viola su anticipación de una combinación rítmica de sonido y movimiento. En un esfuerzo por autorregularse, deja de hacer más aportaciones, lo que facilita la regulación de la excitación y la disminución de la frecuencia cardíaca. Lo que empieza para el recién nacido como un mecanismo de adaptación para la autorregulación, como el apagar el sonido extraño al servicio de quedarse dormido, puede convertirse en una respuesta inadaptada más tarde en la infancia, especialmente si el bebé está abrumado por lo que uno consideraría una gama esperable de estímulos sensoriales y motores.
En la identificación de la trayectoria que conduce a diagnósticos posteriores de autismo, dos factores son dignos de mención. Uno, el bebé se está comportando de manera auto-protectora para evitar que los estímulos abrumadores ataquen su frágil sistema nervioso. La segunda es que la primera rara vez es la explicación obvia para el padre que se siente emocionalmente rechazado y confundido, y se retira del contacto justo en el momento en que el niño necesita más la corregulación paterna. La tentación de las estrategias de intervención en estos escenarios, por parte de los padres o del intervencionista temprano, es aumentar la estimulación, hacerse más grande, más ruidosa e intensa, o introducir otros objetos extraños para distraer al niño de la angustia. Esto frecuentemente hace que el bebé se apague más en el primer caso, o que se distraiga con el objeto, pero se separe del padre o la madre. La investigación sobre la sincronía interactiva apoya la atención de los intervencionistas y los padres para igualar los ritmos y la intensidad del afecto, el movimiento y el sonido. Indica que la reparación del momento de conexión interrumpida se encuentra en la coreografía entre el padre y el bebé. Los signos tempranos de autismo y sus implicaciones para el tratamiento se entienden mejor a través de la observación del sistema dinámico que se desarrolla entre el padre y el bebé, en lugar de mirar sólo al bebé en busca de marcadores de comportamiento. El comportamiento o la reacción del bebé desencadena un sistema de interacción que refuerza inadvertidamente los patrones de cierre o evitación que vemos en los niños pequeños con autismo.
El trabajo del terapeuta en el escenario anterior es apoyar a los padres en la comprensión de lo que está constriñendo la respuesta del bebé, y reformular el sentimiento de rechazo después de su invitación al bebé. Al padre se le ayuda a ver que el obstáculo en el camino está en el sistema de excitación del bebé y en el registro de la información sensorial, y no en sus sentimientos negativos hacia sus padres o en los sentimientos inmediatos de ineptitud o dolor de los padres. Si el terapeuta ofrece el insight y el apoyo que el padre necesita para recuperar la vitalidad emocional que le permitirá reparar los pasos en falso en la interacción, el padre recupera su conexión empática con el bebé, y el bebé es apoyado por la sintonía y la capacidad de corregulación del padre. El terapeuta ayuda a los padres a recuperarse del momento desalineado y a igualar el ritmo del bebé. Se ayuda a la madre a cambiar su uso del espacio y la intensidad del afecto al disminuir la velocidad de su cuerpo y su voz, bajar su cuerpo, bajar su tono de voz y tolerar la espera de que el bebé recupere su movimiento hacia ella. Una vez que el bebé se recupere y experimente la invitación de los padres reanudada al ritmo correcto, puede continuar moviéndose hacia el padre y terminar en sus brazos con un abrazo que es tranquilizador para todos y que le da tanto al padre como al bebé una experiencia de estrategias de reparación que sirven a la creciente intimidad de la relación en lugar de reforzar un sentido de retirada de la relación. La intervención aborda tanto el estado de ánimo de los padres como la fuerza fundamental del sistema nervioso central de arousal (excitación), a partir de la cual se inician las acciones, se desarrollan la percepción y las cogniciones y emergen las emociones.
Conocimiento relacional implícito: cómo sabemos hacer cosas con los demás
A diferencia de las formas más tradicionales de psicoterapia en las que predomina la atención a las representaciones semánticas o simbólicas en forma de lenguaje, en el trabajo bebé-cuidador las representaciones procesales, o el conocimiento relacional implícito son las relevantes (Tronick, 2007, Lyons-Ruth, 1998,1999, Beebe y Lachman, 1988,1994). La representación procesal nos informa sobre cómo hacer algo, como andar en bicicleta, mientras que el conocimiento relacional implícito se refiere a cómo hacer cosas con otros que dependen del afecto y la interacción. La investigación sobre el desarrollo de los bebés y la práctica psicoanalítica documentan la presencia de esta forma de saber mucho antes de que el lenguaje emerja. Actuar de acuerdo con nuestro entendimiento de cómo estar con otros opera a plena vista, pero a menudo fuera de nuestra atención focal a lo largo de la vida. Los bebés con signos tempranos de autismo son los interlocutores sociales más desorientadores, y en virtud de su incapacidad para mostrar el reconocimiento típico de los estados mentales de los demás (Baron-Cohen, Tager-Fusberg y Cohen 1993), aportan formas de vitalidad y conocimiento relacional implícito en la conciencia de sus relaciones familiares. Al examinar detenidamente las primeras interacciones sociales entre estos niños y sus padres, se pueden ver los efectos de los intentos y fracasos en los ciclos de regulación mutua que construyen el sentido de saber y de ser conocido en la relación. El niño y el padre se encuentran en sus intercambios no verbales donde los significados se derivan a través del ritmo, el movimiento y el sonido. La siguiente sección tratará el uso de los procesos terapéuticos entre el bebé y los padres y el importante papel del terapeuta en contener a los padres y ayudarlos a encontrar el sentido de un comportamiento aparentemente sin sentido, al mismo tiempo que se mantiene la empatía por el bebé que apoya una sincronía interactiva bien sintonizada en un sistema que de otro modo se vería interrumpido.
REFERENCES
Baron-Cohen, S. Tager-Fusberg, H., Cohen, D. (eds.) (1993) Understanding other minds: perspectives from autism. Oxford: Oxford University Press.
Beebe,B. and Stern, D. (1977) Engagement-disengagement and early object experiences. In N. Freedman & S. Grand (Eds.) Communicative structures and psychic structures (pp 35-55). New York: Plenum Press.
Beebe, B. and Lachmann, F. (1988) The contribution of mother-infant mutual influence to the origins of self and object representations. Psychoanalytic Psychology, 5, 305-337.
Beebe,B and Lachmann,F (1994) Representation and internalization in infancy:Three principles of salience. Psychoanalytic Psychology, 15(4), 1-37.
Beebe, B. and Lachmann, F. (2002) Infant research and adult treatment: Co-constructing interactions. Hillsdale, NJ: Analytic Press.
Beebe, B., Sorter,D., Rustin,J., & Knoblauch, S. (2005) Forms of Intersubjectivity in Infant Research and Adult Treatment. New York: Other Press.
Beebe, B. and Lachmann, F. (2014) The Origins of Attachment. New York: Routledge.
Boston Change Process Study Group (2002) Explicating the implicit: the local level and the microprocess of change in the analytic situation. International Journal of Psychoanalysis, 83, 1051-1062.
Boston Change Process Study Group (2010) Change in Psychotherapy: A Unifying Paradigm. New York: W.W. Norton.
Brazelton TB, Koslowski B, Main M. (1974) The origins of reciprocity: the early mother-infant interaction. In: Lewis M, Rosenblum ,LA, (eds). The effect of the infant on its caregiver. New York: Wiley
Condon, W.S. and Sander, L.S. (1974) Neonate movement is synchronized with adult speech: interactional participation and language acquisition. Science,183, 99-101.
Dawson, G. (2008). Early behavioral intervention, brain plasticity, and the prevention of autistic spectrum disorder. Development and Psychopathology, 20, 775–803
Elsabbagh, M., & Johnson, M. H. (2010). Getting answers from babies about autism. Trends in Cognitive Science, 14, 81–87.
Green, J., Charman, T., McConachie, H., Aldred, C., Slonims, V., Howlin, H., et al. (2010). Parent-mediated communication focused treatment in children with autism (PACT): A randomized controlled trial. The Lancet, 375(9732), 2152–2160.
Green, J., Wan, M., Guiraud, J., Holsgrove, S., McNally, J., Slonims, V., Elsabbagh, M., Charman, T., Pickles, A., Johnson, M., The BASIS Team (2013) Intervention for Infants at Risk of Developing Autism: A Case Series. Journal of Autism and Developmental Disorders 43:2502–2514
Harris, S., Kasari, C., & Sigman, M. (1996). Joint attention and language gains in children with Down syndrome. American Journal on Mental Retardation, 100(6), 608–619.
Kasari, C., Gulsrud, A. C., Wong, C., Kwon, S., & Locke, J. (2010). Randomized controlled caregiver mediated joint engagement intervention for toddlers with autism. Journal of Autism and Developmental Disorders, 40(9), 1045–1056.
Legerstee, M., Varghese, J., & Van Beek, Y. (2002). Effects of maintaining and redirecting infant attention on the production of referential communication in infants with and without Down syndrome. Journal of Child Language, 29(1), 23–48.
Lyons-Ruth,K. 1998, Implicit relational knowing: Its role in development and psychoanalytic treatment. Infant Mental Health Journal, 19, 282-291.
Lyons-Ruth, K. (1999) The two-person unconscious: Intersubjective dialogue, enactive relational representation, and the emergence of new forms of relational organization. Psychoanalytic Inquiry, 19, 576-617.
McCathren, R. B., Yoder, P. J., & Warren, S. F. (1995). The role of directives in early language intervention. Journal of Early Intervention, 19(2), 91–101.
Meltzoff and Gopnik, (1993) The role of imitation in understanding persons and developing theories of mind. In: Baron-Cohen, S., Tager-Fusberg, H., and Cohen, D. (Eds), Understanding Other Minds, pp335-366 Oxford: Oxford University Press.
Murray, L., Fiori-Cowley, A., Hooper, R., & Cooper, P. (1996). The impact of postnatal depression and associated adversity on early mother-infant interactions and later infant outcome. Child Development, 67(5), 2512–2526.
NICHD Early Child Care Research Network. (2000). The relation of child care to cognitive and language development. Child Development, 71(4), 960–980.
Rogers,S. and Vismara, L. (2008) Evidence Based Comprehensive Treatments for Early Autism, Journal of Clinical Child and Adolescent Psychology
Rogers, S., Vismara, L., Wagner, A. L., McCormick, C., Young, G., & Ozonoff, S. (2014). Autism treatment in the first year of life: A pilot study of Infant Start, a parent-implemented intervention f or symptomatic infants. Journal of Autism and Developmental Disorders, 44, 2981–2995.
Saint-Georges, C., Mahdhaoui, A., Chetouani, M., Cassel, R. S., Laznik, M.-C., Apicella, F., et al. (2011). Do parents recognize autistic deviant behavior long before diagnosis? Taking into account interaction using computational methods. PLoS ONE, 6, 1–13.
Schreibman,L • , Dawson,G • , Stahmer ,A•,Landa,R • ,. Rogers,S • , McGee,G • Kasari,C •,Ingersoll,B •, Kaiser,A • , Bruinsma,Y •,McNerney,E • , Wetherby,A • Halladay,A. (2015).Naturalistic Developmental Behavioral Interventions: Empirically Validated Treatments for Autism Spectrum Disorder. Journal of Autism and Developmental Disorders
Stern, D. (1971) A micro-analysis of mother-infant interaction: behavior regulating social contact between a mother and her three-and-a-half month old twins. Journal of the American Academy of Child Psychiatry, 10, 501-517.
Stern, D. (1985) The Interpersonal World of the Infant. New York: Basic Books
St. Clair, C., Danon-Boileau,L., and Trevarthen, C. (2007) Signs of Autism in infancy: Sensitivity for rhythms of expression in communication. In: S. Acquarone(Ed.) Signs of Autism in Infants: Recognition and early intervention (pp. 21-45). London: Karnac
Trevarthen, C. (1998), The concept and foundations of infant intersubjectivity. In: S. Braten (ED.), Intersubjective Communication and Emotion in Early Ontogeny, pp. 15-46. Cambridge: Cambridge University Press
Trevarthen,C. (2009), The Functions of Emotion in Infancy. In: D. Fosha, D.J. Siegel, and M. Solomon (Eds.), The Healing Power of Emotion, pp. 55-85. New York, London: W.W. Norton & Company
Trevarthen, C ., and Daniel, S. (2005), Disorganized rhythm and synchrony: Early signs of autism and Rett syndrome. Brain and Development, 27, 25-34.
Tronick, E. (2007) The Neurobehavioral and Social-Emotional Development of Infants and Children. New York: Norton.
Walden, T. A., Blackford, J. U., & Carpenter, K. L. (1997). Differences in social signals produced by children with developmental delays of differing etiologies. American Journal on Mental Retardation, 102(3), 292–305.
Wallace, K. S., & Rogers, S. J. (2010). Intervening in infancy: Implications for autism spectrum disorders. Journal of Child Psychology and Psychiatry, 51(12), 1300–1320.
Wan, M. W., Green, J., Elsabbagh, M., Johnson, M., Charman, T., Plummer, F., et al. (2012a). Parent-infant interaction in infant siblings at risk of autism. Research in Developmental Disabilities, 33, 924–932.
Wan, M. W., Green, J., Elsabbagh, M., Johnson, M., Charman, T., Plummer, F., et al. (2012b). Quality of interaction between at risk infants and caregiver at 12–15 months is associated with 3-year autism outcome. Journal of Child Psychology and Psychiatry.
Yoder, P. J., & Warren, S. F. (2004). Early predictors of language in children with and without Down syndrome. American Journal on Mental Retardation, 109(4), 285–300.
Enter the text or HTML code here